Colectiva GRIETA

Colectiva GRIETA

Mexico

Integrada por la artista-gestora Angélica Chávez y la arquitecta Gabriela Sisniega. En conjunto, buscan tejer de manera colaborativa y desde una metodología abierta, algunas experiencias de arte y pedagogía que habitan a lo largo de la grieta que fue primero, el mar de Tetis y después, el Camino Real Tierra Adentro (CRTA). Su trabajo parte de una metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) y se propone parte de las epistemologías plurales que componen una extensa red de posibilidades teóricas, etnográficas, visuales y poéticas que exploran el concepto grieta enmarcada en diferentes paisajes: el extractivismo neoliberal, las heridas de los territorios y cuerpos, los caminos que se abren o los espacios vivos en donde emergen las posibilidades creativas y de aprendizajes compartidos. Para ellas, y para las comunidades con las que han compartido este proceso, la grieta representa más qué una simple fractura una puerta hacia nuevas posibilidades, una forma de sostenerse sobre los vacíos incómodos donde la transformación comienza, es una respuesta al entorno, como acción que rasga las estructuras dominantes.