Gracia Luévano

Gracia Luévano

Mexico

(1990). Originaria y actual residente de la ciudad de Chihuahua, su accionar se desarrolla entre procesos curatoriales, educativos y de gestión que parten desde el propio territorio. Egresada de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la UACH y de la Maestría en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño de la UNAM.

La casa, el archivo familiar y la política de lo doméstico son los ejes que sostienen su producción artística, la cual lleva de la mano de una investigación y experimentaciones afectivas a través de los espacios y los objetos personales. Exposiciones cómo Colección Privada (2017) y Línea Múltiple (2018), así como la actual beca FOMAC con el proyecto Un jardín propio (2025) han sido espacios desde donde estas búsquedas se han materializado.

Actualmente lleva la dirección de Aridamérica, proyecto que busca acoger la investigación, producción y divulgación del arte contemporáneo que se genera desde Chihuahua y el norte del país, apoyado por el PAC en su emisión 2020, 2021 y 2025, así como por Fundación Jumex AC 2021 y 2025. Proyectos como Aridamérica 2020 (Chihuahua, 2021), Sobremesa (Chihuahua 2021-2022), Se Renta (Chihuahua, 2022), Caza Hogar (Chihuahua, 2023) CALOR (CdMx, Ojinaga Chih, Marfa Tx. 2023-24) y Colección ASARCCO (Cd. Juárez- Chihuahua 2024- hoy) han sido algunas de las propuestas desarrolladas desde esta plataforma.

Ha colaborado en programas como Proyecto Plexo. Caja de herramientas (Chihuahua, 2022), Las emociones son acciones (Chihuahua 2023), y con Colectiva Versiones en el proyecto Procesos de Línea (Chihuahua 2023-24), así como con Intercuraduría (2021-22).

Es docente de planta en el área de Artes Visuales en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.